top of page
Publicar: Blog2_Post

Los 14 Principios De La Calidad De Deming Parte 2

  • Foto del escritor: Daniel Ramírez
    Daniel Ramírez
  • 4 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 ene


La gestión de la calidad no solo se trata de cumplir estándares; implica transformar profundamente cómo trabajamos, colaboramos y pensamos. Edwards Deming, un pionero en este campo, nos dejó una serie de principios diseñados para hacer de la mejora continua el corazón de cualquier organización. Hoy, exploraremos algunos más de sus principios clave y cómo aplicarlos para obtener resultados significativos en el mundo de la Ingeniería Industrial.






5. Mejora Continua del Sistema de Producción


La clave aquí es nunca dejar de optimizar. ¿Por qué? Porque el enfoque en la mejora constante permite reducir desperdicios, minimizar tiempos muertos y mejorar la experiencia del cliente. En lugar de resolver problemas superficiales, el objetivo es atacar la raíz. Deming promueve una visión integral de la empresa donde cada proceso, sistema y empleado están interconectados. Así, cuando se hace una mejora, el impacto es más profundo y sostenible.

Un ejemplo claro de esto es la implementación de la norma ISO 9000 en la gestión de calidad, que promueve un enfoque basado en sistemas. Aquí, la organización se ve como un todo, de modo que para mejorar un área específica, debemos entender cómo se relaciona con otras.


6. Formación y Capacitación en el Trabajo


Para cumplir con los objetivos de calidad, es fundamental contar con programas de capacitación bien estructurados. Deming nos recuerda que un equipo sin formación es un equipo sin rumbo. La capacitación debe enfocarse en las habilidades técnicas y las necesidades específicas de la empresa, fomentando tanto el aprendizaje como la creatividad.

Muchos creen que basta con enseñar lo básico a los nuevos empleados, pero eso es solo el comienzo. La Ingeniería Industrial y la Gestión de la Calidad requieren de un conocimiento profundo de los procesos. En lugar de depender de la “intuición” o de aprender solo al observar a otros, los empleados necesitan un aprendizaje documentado y estructurado.


7. Un Nuevo Estilo de Liderazgo


Los principios de Deming también plantean un cambio en el estilo de liderazgo. Ya no se trata de ser un jefe que da órdenes; el líder debe actuar como un facilitador que ayuda a su equipo a alcanzar sus objetivos. La autoridad se gana a través del respeto y la confianza, y no solo por el puesto que se ocupa.

Deming sugiere que un líder debe centrarse en la mejora constante, empoderando a su equipo para tomar decisiones, en lugar de depender de una estructura jerárquica rígida. Este tipo de liderazgo ayuda a que todos los niveles de la organización se alineen en torno a un objetivo común: la calidad.


8. Elimina el Miedo en la Organización


La innovación y la mejora continua solo son posibles cuando los empleados pueden compartir ideas sin miedo a represalias. En muchas empresas, el miedo a equivocarse limita el potencial de los trabajadores, generando ambientes donde la comunicación es pobre y el trabajo en equipo se ve afectado.

Eliminar el miedo significa promover una cultura en la que se valore el aprendizaje a partir de los errores, sin que esto afecte la seguridad laboral o la confianza del empleado. Cuando los trabajadores sienten respaldo y confianza, pueden dar lo mejor de sí y comprometerse realmente con los objetivos de la empresa.


9. Derriba las Barreras Organizacionales


¿Te ha pasado que departamentos como Calidad y Producción parecen enemigos naturales? Este conflicto es común en muchas empresas, pero según Deming, para lograr la mejora continua, todas las áreas deben trabajar juntas, con una visión global y enfocada en el cliente.

Si cambiamos la mentalidad para ver a cada departamento como un “cliente interno”, cada área comenzará a colaborar como si trabajara en un mismo equipo, mejorando la comunicación y logrando un entendimiento más profundo de los objetivos y desafíos de cada área.


En Resumen

Los principios de Deming son más que solo pasos a seguir; son una filosofía que transforma cómo funcionan las organizaciones. Desde la capacitación adecuada hasta el trabajo en equipo y la eliminación del miedo, estos principios pueden revolucionar cualquier empresa, haciéndola más competitiva y enfocada en la mejora continua.


Si eres estudiante de Ingeniería Industrial o estás trabajando en Gestión de la Calidad, estos principios son una guía sólida para construir un entorno de trabajo que realmente haga la diferencia. ¿Qué principio te parece más interesante? ¿Cómo lo implementarías en tu organización o en tu lugar de trabajo?


 
 
 

Comments


©2019 by Yo ingeniero. Proudly created with Wix.com

bottom of page