Historia de TOYOTA. ¿Qué hacían antes de vender automóviles?
- Daniel Ramírez
- 9 feb
- 2 Min. de lectura
TOYOTA es un nombre que destaca a nivel mundial cuando queremos hablar de calidad, innovación o tecnología, pues su reconocimiento en la excelencia de la ingeniería esta más que merecido, n o solo por sus productos tambien por su sistema de producción, conocido como Lean Manufacturing o Manufactura Esbelta que es un referente en la optimización de procesos industriales. Sin embargo, la marca TOYOTA no siempre estuvo ligada a los autos. ¿Sabías que sus orígenes están en la industria textil?
Los inicios de TOYOTA en la industria textil
La historia de TOYOTA comienza con Sakichi Toyoda, nacido en 1867 en un pequeño pueblo japones llamado Yamaguchi. Su padre se dedicaba a la carpintería mientras que su madre trabajaba el hilado y tejido artesanal, estos oficios despertaron en él un gran interés por mejorar los telares manuales de la época anhelado crear máquinas autonomas.
Uno de sus primeros inventos reconocidos ocurrió en 1890, cuando Sakichi patentó su primer telar mejorado, conocido como Loom, y años más tarde, en 1898 creó el Toyoda Power Loom, un telar semi-automático y autoalimentado que incorporaba innovaciones en transmisión de potencia en el cual incorporó un dispositivo que detectaba cuando el hilo se rompía y detenía automáticamente la máquina, dando origen al concepto de JIDOKA (Autonomía en la Producción), que más tarde se convertiría en un pilar del sistema de producción de TOYOTA.
De los telares a la industria automotriz
Con el paso de los años, Sakichi estableció varias empresas para sus diversos modelos de telares. Hasta que en 1924, junto a su hijo Kiichiro Toyoda, creó el telar automático tipo G, una máquina revolucionaria que llamó la atención de la industria textil mundial por su eficiencia y nivel de automatización. Reconocido incluso por un ingeniero de la Platt Brothers, su competencia principal. Llegó a considerarse un telar mágico.
Gracias a la demanda creciente de sus productos, en 1926 fundaron Toyoda Automatic Loom Works, con Kiichiro como director general, sin embargo, este solo sería el comienzo pues sus planes eran expandirse a la industria automotriz debido a la falta de esta industria en Japón, la cual, Kiichiro consideraba crucial y necesaria para el país.
El nacimiento de TOYOTA Motor Corporation
Durante la década de 1930, Kiichiro realizó viajes para estudiar la industria automotriz principalmente en Estados Unidos y Europa, convencido de que Japón debía tener participación en el sector de automóviles y en 1933, dentro de Toyoda Automatic Loom Works, se creo la división de desarrollo automotriz haciendo oficial la TOYOTA Motor Corporation en 1937 y marcando el inicio de una de las marcas más influyentes en la historia del automóvil.
La visión de invención y desarrollo fue un legado compartido por padre e hijo, aunque se diera un giro muy inesperado en cuanto a modelo de negocios. ¿Quién imaginaría que se podría pasar de desarrollar los mejores telares del mundo a entrar con éxito al sector automotriz?
Comments